
11/11/09
Senadora condicional



9/11/09
No molesta a nadie
Pero estoy seguro que a usted le molestaría muchísimo ver colgado en la pared del aula de sus hijos el Corán, la media luna, o la simbología budista, por poner ejemplos de grandes religiones. Estoy seguro de que trataría de evitarlo si estuviese en su mano, sin embargo nosotros, quienes no somos católicos, hemos de soportar que los representantes del Estado Vaticano en España perciban sumas astronómicas, salarios, seguridad social, farmacia y demás servicios sin cotizar por ningún concepto, que yo sepa. Hemos de ver con asombro como salen a la calle sus obispos y curas a manifestarse contra un gobierno legítimo que propone leyes al Parlamento porque les molestan, o van en contra de sus objetivos e intereses. Creo que las religiones son un mal aceptado por muchos millones de personas que necesitan de ellas para suponer que esta vida es un tránsito tan sólo, no me molesta que necesitan eso, lo que no soporto es que me impongan sus criterios, sus fines, sus creencias.
Puedo no estar de acuerdo con los fundamentos, con los usos y costumbres- cambiantes-, de las diferentes religiones mientras me dejen vivir en paz, de acuerdo con mis criterios, que pasan por respetar los de ellos, pero no tendré nada que decir. Tan sólo me gustaría recibir el mismo trato, yo no entro en una iglesia a colgar mis símbolos -si los tengo -y ustedes no cuelguen los suyos en lugares tan comunes, y sensibles, como las escuelas públicas, o privadas concertadas, otra cosa son las estrictamente privadas.


La religión en sus iglesias
La posición del Tribunal es clara, no debe existir ese trato de favor hacia ninguna religión, y no debe ejercerse esa forma de presión dando la impresión de que todos los centros son católicos, de la iglesia. Hay que sacar la religión de las aulas, colocarla en su sitio, en los locales de esa secta.
6/11/09
Dice el ladrón...

Uno se pregunta si estos desafueros no serán más inteligentes de lo que parecen, quizá para algunos peperos estas cagadas fuera del tiesto puede representar un mayor desgaste de su líder, una forma de ponerle en ridículo una y otra vez, para hacerle cada día más vulnerable, hasta que alguien de la patada a la silla y se caiga de ella. No me extrañaría, son así de retorcidos.
4/11/09
Embarazo y ladrillos
Utiliza la opción de dar "puntos" a la embarazada par la obtención de una vivienda con el mismo cinismo y burla que utilizaron, él y sus peones, tras negarse a aplicar la Ley de Educación para la Ciudadanía para avenirse si se cursaba en inglés, como si los niños españoles naciesen ya sabiendo esa legua, como si el profesorado español en general hablase fluidamente el inglés en el que habían de impartir y explicar la asignatura. Un caso de absoluto desprecio a las leyes, a los ciudadanos y al sentido común. Que pedazo de troncomóvil.


3/11/09
La divina de la muerte



2/11/09
Por la democracia: fuera Camps
Miles de manifestantes exigen en Valencia la destitución de Camps.
Miembros del colectivo "No a la corrupció", ciudadanos en general, plataformas y partidos políticos adheridos a la iniciativa, se han manifestado ayer en la tarde en Valencia para exigir una regeneración de la democracia y la dimisión del president de la Generalitat, Francisco Camps.
Los participantes, unos 70.000, según los organizadores, han realizado una "marcha fúnebre", en la que se ha "enterrado la democracia maltratada por el PP" y para la que algunos miembros del colectivo se han vestido de negro y han portado cirios rojos en señal de duelo. En las primeras filas se podía ver un ataúd, acompañado de dos cabezudos y una bandera a modo de cruz en la que se leía "Por las víctimas de la corrupción". Fue un acto simbólico que dio paso a "una jornada de alegría y de cambio", que representa la "renovación y regeneración democrática", según describió Efe.
Que se asuman responsabilidades
Entre los manifestantes, se encontraban representantes políticos, como la coordinadora de Esquerra Unida, Marga Sanz, que ha asegurado que "ahora más que nunca debemos levantar la voz en favor de la ética en la vida política". Los socialistas valencianos también hna participado en el acto con la presencia del secretario del PSPV , Salvador Broseta; el europarlamentario Andrés Perelló y la portavoz socialista Carmen Alborch, entre otros, que han coincidido en que el partido "se suma así al amplio sector de la ciudadanía que quiere acabar con la corrupción y que se asuman responsabilidades".
"Por la ética en la política"
Las plataformas adheridas a la iniciativa, como Ja en tenim prou, Maulets, Centre Social "Terra" de Benimaclet, Salvem el Cabanyal i Canyamelar y Salven Catarroja, entre otras, han apoyado la iniciativa con lemas como "La corrupción acaba en la prisión" y "Por la ética en la política". Bandas de música, "dolçaines" y "tabals" han acompañado la marcha para celebrar "el cambio a la democracia" al ritmo de batukadas y música enérgica con las que los manifestantes quisieron simbolizar la ilusión "por recuperar las posibilidades de un futuro mejor".