22/12/10

El maestro


Cosas de las multinacionales, que ya ni PRISA es de aquí, que la compraron en la bolsa, seguramente los detentadores de los fondos de pensiones de cualquier potencia, y ahora posiblemente dirige- la famosa alínea editorial- un robot desde las Antillas, vía satélite.
El caso es que lo poco que quedaba, lo absolutamente escaso, como la CCN+, se disolverá como un azucarillo. Esos pragramas de debate con contenido, con conocimientos y mutuo respeto de los participantes, con el saber estar y hacer del moderador, Calleja. 
Aquellas entrevistas fastuosas de San José, un profesional como la copa de un pino.El canal noticias, con la frecuencia debida y sin sectarismos. Y, en especial, el programa de Iñaki, que hasta hacía olvidar la programación cinematográfica de otras cadenas siguiéndole hasta la media noche.
Qué diferencia con la mayoría de "profesionales" del periodismo, el profundo conocimiento y enorme caudal cultural de este hombre, versátil, flexible, un todo terreno que igual habla de música, como entrevista a un científico con el que intercambia conocimientos impensables en la mayoría de los "plumillas" que corretean por los platós.
Si de verdad desaparece CNN+, y por tanto el programa de Iñaki, y con él la figura de Gabilondo, estaremos de luto en este país, se habrá apagado un faro, una luz insuficiente por lo escasa, pero una referencia al fin, un ejemplo de cómo hacer periodismo sin arrribismos, sin pesebres, sin más límite que la  ley. 
Una cosa es perder a un gran hombre y otra es desecharlo, despreciarlo, arrinconarlo. No merecemos seguramente contar con patrimonios de esta envergadura. Somos el único país del mundo que desprecia e ignora el mayor caudal que se puede tener: profesionales expertos, experimentados y honestos que, o tienen que emigrar a otros países o directamente se les manda al paro, por no ser dóciles, aunque sí excelentes.
La mejor TV que teníamos, los mejores contenidos, los mejores profesionales y desaparece, dicen que por falta de audiencia, dicen. La mayoría sospechamos la verdad, aunque nos falten papeles.
Sinceramente espero y deseo que Iñaki, y el grupo de profesionales que hacían su trabajo con dignidad y profesionalidad, encuentren acomodo en alguna empresa que se atreva a disentir, a ser los últimos de Filipinas en el sector de los "medios", capaces de mantener la independencia y la objetividad que se perdió  en este país hace décadas, desde que los grupos financieros gobiernan la información acumulando cabeceras y cadenas de medios. La uniformidad por derecha, casi extrema.

5/11/10

Otra vez de rodillas
















"Yo no te espero". Con este slogan recibirán algunas plataformas civiles la visita- otra- del jefe del estado vaticano a nuestro país, ¿qué habremos hecho, o estaremos haciendo para merecer tanto visiteo? Está claro que hay personas a las que les hace mucha gracia este tipo de "conciertos" en los que las masas organizadas, estructuradas y vertebradas según experiencia de siglos acuden, tras semanas de preparación psicológica, a gozar de la presencia, de la proximidad distante del papa, su papa de ellos. A mi me parecería bien de no ser porque esos "caprichos", que no son tales, son operaciones perfectamente organizadas, pensadas y desarrolladas para obtener cosas, no sólo publicidad gratuita a nivel universal mediante las retransmisones televisivas, no sólo la venta masiva de merchandising, posiblemente hasta se negocie la coparticipación en la publicidad, posiblemente. Pero eso es la parte más visible y evidente, soterradamente hay otras historias.
La de esta visita- además de hacerla coincidir como sin querer con periodos prelectorales o de campañas sobre determinadas leyes, viene a poner de nuevo, otra vez, con la rodilla en tierra a Zapatero y a su gobierno, es decir, a todo el país al que representa.
Con su visita Razziger recibe, antes de tocar tierra, el mejor regalo que le podían ofrecer desde la "izquierda civilizada de ZP", la retirada del proyectro de ley religiosa, es decir el marco legal que regiría en los próximos años una mayor laicidad del Estado, una laicidad que no aparece por ninguna parte, salvo en la Constitución, y que, desde hace más de treinta años se nos escamotea.
Todo un éxito el viaje del papa, ya lo creo.

25/10/10

Las formas

A doña Rosa de España le reventaron, o lo intentaron, hace unos días la conferencia-mitin que pretendía dar en la Facultad de Ciencias Políticas en Madrid. Un numeroso grupo de estudiantes universitarios silvaron y lanzaron gritos contra la  paresencia de Rosa en el recinto.  
En realidad este tipo de comportamientos lo hemos podido observar, en especial desde los bancos peperos, durante estas últimas dos legislaturas. Han zapateado, gritado e insultado a diferentes miembros (y miembras) del Gobierno y, en especial, a su Presidente, que es el de todos- de momento. Quizás eso produzca un efecto "didáctico" entre las tribus universitarias que, desde el 68, dejaron de ser cultas para ser consumidoras de másteres y derivados, pero sin formación "humanista", que decían los viejos del lugar.
Lo razonable habría sido no asistir al acto en lugar de reventarlo, a pesar de que cada quien tenga su opinión sobre esta señora y su larga marcha por los escabrosos pasillos de la política con sueldo, y si puede ser con chófer, a pesar de sus cambios y recambios de posicionamientos, tiene todo el derecho a intentar convencer, a quien se deje. No hay disculpas para este tipo de comportamientos antidemocráticos.
Pero al escuchar decir que todos los políticos son iguales- comparando a Rosa con el resto de partidos-  no puedo estar de acuerdo, no todos son iguales, me niego a admitirlo, sería como perder las últimas utopías y esas no me las quitará ni dios.

16/9/10

Las profecías

Nostradamus.  (Rajoy I, el prudente)


En Verdad, en verdad os digo que vendrá uno desde el fin de mundo (Finisterre), que os dará trabajo a todos; os colmará de bienes; bajará los impuestos; reducirá los años de cotización; premiará con millones a las madres que den a luz; hará más autopistas y AVES que nadie; cuidará del medioambiente como nadie antes lo hizo; será honesto (no meterá la mano); se rodeará de capaces y eficaces gestores; remodelará la economía; la industria y el copón bendito, contentará a los curas y a los que no los quieren, subirá el sueldo a los funcionarios y les regalará 55 días moscosos, más los que ya tienen, subirá los sueldos a pilotos y controladores; abrirá todas las montañas del país para que los quatreros berreen de gusto por esas cimas virginales; pondrá una parada de metro y otra de autobús delante de la casa de cada ciudadano; otorgará becas a todos cuantos las demanden, aunque no quieran clavar codos; aprobará todo el mundo la selectividad y la carrera que elija; a cada estudiante o estudianta estarán esperándole varias empresas para que elija con cual quiere trabajar cuando finalice los estudios, tras disfrutar de un año sabático pagado por el Estado; todos aprenderán cuatro idiomas, como mínimo; garantizará empleo a todos los que lo quieran, y a los que no lo quieran les pondrá una pensión de por vida; aumentará a dos meses las vacaciones de verano (las de invierno, semana santa, fallas y demás, se verán en la siguiente legislatura); pagará las mamparas protectoras a los taxistas y rebajará su jornada a cuatro horas diarias; tendremos cita previa en el seguro con diez minutos de espera como máximo; podremos operarnos de todo (incluso cambiar de sexo o de pareja adherida) con listas de espera de treinta días; tendremos residencias gratis para los ancianos de casa, o del vecino, a elegir ciudad y ambiente; prohibirá las huelgas que dejan en tierra a los pasajeros, la basura por las calles, o cualquier otra que incomode a los ciudadanos; concederá las peticiones razonadas de sindicatos, colegios profesionales, asociaciones y particulares para, complaciéndoles en todo, evitar las huelgas; el fútbol será gratuito y el cine subvencionado (aunque sea malo); prohibirá la sgae pero comprará toda la producción discográfica y la repartirá de forma gratuita entre los melómanos del país; prohibirá la sequía y repartirá el agua existente pero sin molestar a nadie; autorizará los trasvases y los prohibirá al día siguiente, para volver a aprobarlos y seguidamente prohibirlos, hasta que se cansen de pedirlos o de negarlos; será de centro y de derecha, y rojo al tiempo, o según días; traerá el buen tiempo, es decir, la temperatura y climatología que cada uno le solicite; No pedirá a nadie la declaración de renta, no impondrá impuestos a las empresas, aunque se forren; la justicia será gratuita, rápida y eficaz, ofrecerá sentencias favorables a todos; será la hostia...
Mirad, mirad las señales del cielo que este fenómeno está por llegar, y el colmará vuestras ansias, os hará felices y le seguiréis como los ovejos al pastor, hasta el redil, que cerrará por fuera y tirará la llave y ¡¡a ver cómo salen luego los ovejos!!

12/9/10

Los límitesdel velo

"NECESITO QUE ME LO EXPLIQUEN":


A ver si he entendido lo mismo que los demás con relación a las posibles prohibiciones del burka, el velo, o el antifaz a secas. Lo que se pretende regular es el uso de antifaces, máscaras, capuchas y pasamontañas con agujeros. Lo que se pretende es que el personal entre y salga de escuelas, bancos, ayuntamientos y demás lugares públicos con la cara al descubierto. No se prohibe un pañuelo, o velo, sobre la cabeza si se deja la cara al descubierto, por razones obvias.
Imaginemos un exámen en cualquier escuela o facultad en el que no se permita la identificación visual del, o de la, alumna so prestexto de "no puedo mostrar el rostro a los infieles". Sería una coña marinera, cualquiera podría hacerse pasar por otro y realizar la prueba.
Imaginaos que alguien quiere atracar un banco, entra embozazo con el velo- so pretexto de ser mahometano- (incluso podría ser un hombre disfrazado de mujer), y hace su "trabajo" a salvo de las cámaras y sin riesgo a ser reconocido.
Todos los países han impuesto tradicionalmente condiciones para admitir en su territorio a los foráneos... pues imponer la cara descubierta- aunque mantengan cubierta la cabeza- no me parece excesivo, y si esto es una imposición ¿cómo llamamos a lo que ellos pretenden? Si alguien tiene que ceder un poco y adaptarse son los que vienen, siempre ha sido así salvo cuando la llegada es una invasión (manu militari).
Si no pueden admitir nuestras leyes, usos y costumbres, que no vengan, así de simple. Y si parezco con mi opinión un pelín racista, que sepais que es sólo eso, una apariencia lejos de la realidad, pero entiendo que hay que poner límites o nos sobrepasará el asunto de aquella manera.
Mi libertad termina donde invade la de otros, pero también al revés, que coño.

31/8/10

Las "cosas" de la iglesia.

Hay quien sigue viendo en ciertas actividades de la iglesia católica y romana, aspectos muy positivos e, incluso, necesarios para el devenir de la humanidad. Así se habla de la inmensa red de centros de acogida, de ayuda emigrantes, de ayuda a enfermos, y especiamente de los miles de escuelas, colegios, institutos y universidades católicas que se ocupan de una parte importante de la población que, en caso de no existir, los estados no podrían atender.
Vale, eso es lo que parece. La realidad de las cosas es que con los años todo ese tinglado se ha convertido en el pretexto, en el medio de llegar a millones de personas que, desde el púlpito de las iglesias, no podrían hacerlo. Tradicionalmente, en lugares de extrema pobreza, se llega a "pagar" en metálico- o de alguna otra forma- la asistencia a los actos religiosos. Es una forma soterrada, pero efectiva, de cambiar una ayuda (una comida, una dormida) a cambio de asistir a misa, al rosario o a maitines, que tanto da.
Escuchar pacientemente los sermones y el catecismo, permite acceder a esas ayudas que, además, no se pagan con dinero de la iglesia, son fondos obtenidos de mil formas, mediante cuestaciones públicas, en colegios, mediante huchas que dejan en los establecimientos, nombrando patronos a empresas, instituciones y particulares... y recabando fondos de los estados (una parte importante de esos fondos va a parar a los obispos y a Roma). Hasta donde sé y, pese a ser este un Estado aconfesional, en los últimos prespuestos generales del Estado había una partida de unos treinta y cinco mil millones para la señora iglesia, que gasta luego parte de ese dinero en montar autobuses, bocadillos y bolsas de pic-nic para organizar manifestaciones contra el gobierno y contra leyes como el matrimonio gay, la interrupcción del embarazo o la enseñanza libre y laica.
La red de centros de enseñanza permite a la iglesia mantener un jugoso negocio, por los ingresos (los colegios católicos a nivel mundial son los más caros) y además les permite manipular a millones de personas que, aunque terminen odiando sus formas de presionar y forzar la aceptación y la práctica de la doctrina católica, siempre serán ex acólitos, durante toda su vida tendrán en lo más profundo de sus cerebros ciertas consignas de la iglesia de las que no podrán deshacerse. Esa actividad no la abandonará jamás la iglesia católica, es de donde obtiene más beneficios, económicos, de poder, de relación (muchos de sus alumnos terminarán siendo dirigentes políticos o  económicos) y, si además,  acceden a la educación concertada... eso ya es una bicóca. 
El Estado pone el dinero y ellos eligen y despiden a los profesores, ellos deciden cuales son las directrices de cada centro, ellos fuerzan a todos cuantos asisten a sus centros a ser educados, o alienados, en la religión católica. Incluso dirán que para eso los padres han elegido el centro, cuando en los casos de concertados no es así, los padres eligen por otras razones que no son las religiosas, pero se les impone con mano de hierro (¿quién no ha sido alumno de ellos, o ha pertenecido a una APA?).
En cuanto a la asistencia a hospitalaria, una cosa es cuando se trata de centros propios, financiados por la iglesia, y otra bien distinta es cuando las "monjitas" eran la columna vertebral de los hospitales públicos. Mantenían  una jerarquía por encima incluso de los médicos y cobraban del Estado, pero sin estar cualificadas, ni pasar por exámenes, ni nada por el estilo. El hecho de ser monjas les daba acceso directo a las tareas de un ATS o DUE, cobraban como tal y eran las reinas del cotarro. Afortunadamente esto ha cambiado y poco a poco se las ha puesto en su sitio, en los centros que realmente financia y dirije la estructura de la iglesia.
De modo que la labor "desinteresada" de la iglesia con los enfermos, necesitados y escolares, lo es tanto como alquel famoso slogan de las cajas de ahorro: "El interés más desinteresado". Lo mismo.

20/8/10

Mujer competitiva


Virtualmente la mujer ha llegado a la cima. No pretendo regalar elogios superlativos y edulcorados, me  limito a reflexionar sobre lo que está ocurriendo, al menos en este País, con la llegada de la mujer a la vida laboral.
La realidad es que hay más mujeres que hombres en las colas de inscripción en primero de Facultad, casi de cualquier Facultad, son menos absentistas en las clases, son mucho más participativas, obtienen mejores notas, finalizan la carrera antes, y con mejores calificaciones.
Resultado: hay más ingenieras superiores, doctoras, arquitectas, ingenieras técnicas, periodistas, psicólogas... y hasta fontaneras  y electricistas. También en la formación profesional comienzan a ser mayoría.
De modo que estamos, ahora sí, ante una revolución femenina real, tienen la posibilidad de llegar hasta donde su capacidad les permita. A pesar de ello todavía suelen percibir un menor salario por el mismo empleo que los hombres, se les pregunta al contratarlas si tienen pareja, si piensan tener hijos (los embarazos corren por cuenta de la SS y la Empresa). En fin que aún hay un trecho por recorrer. 
Pero es el momento de la historia en el que la mujer en España tiene más derechos (incluso la discriminación positiva que supedita algunos derechos del hombre a los de ellas), más facilidades de promoción, de formación... y muchas lo están aprovechando.
Enhorabuena, señoras!!

19/8/10

Las primarias que vienen

Con motivo de la desobediencia civil de Tomás G., Secretario General de la Federación Socialista Madrileña al competir por la cabeza de lista en Madrid, en contra de las directrices de la Comisión Ejecutiva Federal que prefería a Trinidad Jiménez, saltan a la palestra las encontradas opiniones sobre si la obediencia al Partido es prioritaria, o si debe primar la libertad personal del afiliado. 
La costumbre en las Ejecutivas de los partidos se está convirtiendo en ley, las listas las deciden entre tres o cuatro miembros de la cúpula en Madrid, aunque se organicen primarias que más o menos sean tuteladas orgánicamente.
De todas formas, quien ahora se siente damnificado, Tomás G, también fue llevado en volandas (digitalmente) a Madrid por la Dirección de su partido (ZP), y no le pareció mal, ni pidió primarias para que le apoyasen, o no, los afiliados de la federación madrileña, tan dada ella a las confrontaciones cainitas a lo largo de su historia.
Que la feria la cuenta cada uno segùn le va en cada momento, también es cierto. Pero es evidente que se ha perdido el sentido de la democracia interna. Se han tolerado las corrientes (hace unos años Guerra parecía un ángel luciferino cortando cabezas de los sospechosos de pertenecer a cualquier "corriente" que no fuese la de los "fontaneros"), pero se ha consolidado la férrea disciplina de partido, "la Dirección" detenta un poder onmimodo, incontestado y, lo cuiroso, es que cuando es contestada mayoritariamente esa fórmula de totalitarismo interno se pierde el gobierno, si se tiene.
 ¿Alguien se imagina a Guerra hace veinticinco años defendiendo la social democracia como la defiende ahora? ¿Quien no recuerda la decapitación política de algunos estupendos cerebros del PSOE por declararse pro socialdemócratas, a manos de ese mismo Guerra? Nos debatimos entre el posibilismo (manejar el BOE y quedarse con él unos años) y la utopía. La democracia compite mal con los delincuentes, con el terrorismo, con los sinvergüenzas... casi siempre sale perdiendo y se burlan y hacen escarnio de ella los que viven al márgen pero se aprovechan del sistema. 
¿Honra sin barcos o barcos sin honra? El purismo y el funcionamiento asambleario (única vía auténticamente democrática, aunque manipulable) se llevan muy mal con el pragmatismo político: o llegas al poder para hacer con él lo que el Partido, el Programa y la Sociedad (una parte mayoritaria de ella) han aprobado, o te quedas al fresco durante otros cuarenta años, que la derecha cuando llega a tomarlo (por la fuerza o en las urnas) se queda, a toda costa. 
Así que democracia toda, primarias todas las necesarias, pero... ojo, no seamos cainitas y dentro de veinte años añoremos un líder carismático, o no, capaz de llevarnos a la Moncloa. Aquí sólo hay una derecha, ámplia, absoluta, pero izquierdas siempre hay la tira de contar, así nos suele ir. /

4/8/10

"Los de fuera"

No te pierdas este enlace.

http://narboneando.blogspot.com/2010/06/la-herida-abierta.html

2/8/10

Las vacaciones

No sé qué tiene este periodo estival que casi todos los años ocurre lo mismo: los estudiantes suspendidos lo confían todo a Septiembre, las pequeñas reformas domésticas, se aplazan para después del verano, la conversación esa que tenemos pendiente con la pareja para aclarar, o no, las cosas... la dejamos correr, que no es cosa de amargarse las vacaciones, que unos amigos que lo hicieron antes de irse ya no se fueron, juntos, sino separados por un divorcio express. 
Y exactamente lo mismo pasa con la política y sus aledaños, desde los presupuestos generales- que nadie quiere votar para chinchar a ZP y que se vaya-, pasando por la patata caliente de los controladores aéreos que, a pesar de estar enfermitos casi todos, qué guerra dan los condenados... casi todo se paraliza o pospone, el verano, en especial este mes de Agosto, supone una tregua, un stand by que a muchos les invita a olvidarse de lo que les espera en el Otoño "caliente" de cada año.
Pues que así sea, que el personal disfrute, se relaje y regrese con menos mala baba, con más sonrisas sinceras que caretos avinagrados.

23/7/10

¿Sólo derechos?






Las cosas cambian inevitablemente y el apoyo a la emigración en todas sus formas comienza a sufrir fisuras. Los argumentos terminan por no servir si uno mismo no puede creérselos. Sabemos de demasiados casos en los que colectivos como gitanos, emigrantes continentales, o llegados en pateras, reciben atenciones que los ciudadanos "normales" no. Desde la asistencia sanitaria, de la que hacen uso y abuso, pasando por las ayudas sociales de alimentos, ropa e, incluso, vivienda gratuita, o con alquileres simbólicos de 20€/mes.
Hoy en día hay, de entre los 4,5 millones de desempleados, familias enteras en paro, sin ingresos, algunos desposeídos de sus viviendas hipotecadas, otros desalojados por no abonar los alquileres. Están en la extrema pobreza y, además, con la vergüenza de querer disimularlo.
Para todas esas personas, y las que de ellas dependen o con las que se relacionan, no tiene sentido que quienes no han producido al Estado absolutamente nada se beneficien de ayudas que los propios nacionales no tienen. Es imposible explicar que quienes han entrado de forma ilegal en el país, sin permiso ni visado, reciban atenciones y facilidades en vez de ponerles en la frontera, que es lo que siempre se ha hecho con la emigración ilegal. Nos guste o no las leyes y las normas son para cumplirlas y no puede ser que el resultado de su incumplimiento devenga en atenciones sociales por parte del Estado que incluso llegan a la entrega de pisos o apartamentosaunque sea por un tiempo determinado.

29/6/10

Ni un funcionario más

La huelga es una derecho inalienable de los trabajadores, su última baza frente a la obcecación de la patronal. Dicho esto: abogo por la eliminación de los contratos para toda la vida, que se contrate a todos los trabajadores por igual, que no haya funcionarios inamovibles, de por vida- hagan lo que hagan- mientras los demás trabajadores  viven con el despido colgando sobre sus cabezas- cual espada de Damocles- permanentemente. Y con la imposibilidad de aspirar a un empleo a partir de los cuarenta y pocos, si pierden el suyo.


Nada de oposiciones que terminan quemando el cerebro a muchos, y a otros convirtiéndoles en resentidos y amargados por los años de esfuerzo y fracaso que, en cuanto obtienen la plaza, se convierten en maltratadores del resto de ciududanos que pasan por sus ventanillas de toda la vida. 


Empleo público sí, pero con contratos indefinidos como el de los demás trabajadores. He dicho.

5/6/10

La Universidad hace Agua?

Parece que el tiempo no hubiese pasado y la experiencia no hubiese servido para nada, seguimos con las preguntas de siempre: ¿son galgos o son podencos?.
La autonomía de las universidades busca, o debe propiciar, la capacidad y la responsabilidad para obtener financiación, evitar el absoluto adocenamiento que facilita papá Estado al correr con todos los gastos, sin posibilidad- o sin capacidad- de control de ese gasto.
La dirección de una Universidad debe ser algo más que un cargo honorífico que se obtiene por votaciones amañadas, arregladas, pactadas o directamente compradas. Requiere de una profesionalidad, no sólo académica, o incluso sin ella, capaz de dirigirla como a una empresa compleja que, en vez de fabricar tornillos, "fabrica" Diplomados o Doctores. Y, como toda empresa eficaz, debe comenzar por tener una información real sobre qué necesitan sus clientes. ¿Quienes son los clientes?: Las empresas.
La universidad debe mantener contacto y convenios permanentes con las empresas, debe saber qué tipo de carreras, de técnicos, necesitan y cuales son innecesarios, cuales están destinados al paro. En cada época hay carreras con más opciones que otras, incluso hay que inventar algunas que no existen y, quizás, dejar de promocionar otras inútiles, sin demanda social.
La super especialización ha ido dejando de lado la formación a la que llamábamos hace unos lustros "humanidades", y eso se nota en una menor formación global y una pérdida de los valores éticos que deben ser consustanciales a cualquier ser humano. Si esas carencias éticas y conductuales se arrastran desde la primaria y desde la familia... la solución es inviable y el riesgo cierto es que, esas generaciones, serán incapaces de  trasladar unos valores que no aplican a su vida- porque los desconocen-, a sus propios hijos, y el efecto se prolongar´s indefinidamente hasta que se invierta el proceso, si somos capaces, que parece que no, de invertirlo.
La Universidad debe ser eficiente proporcionando a la sociedad lo que esta necesita, y debe ser capaz de obtener su propia financiación, al menos una parte sustancial, debe aportar soluciones a las necesidades de las empresas y éstas contribuir mediante convenios a sufragar parte de los costos. Los futuros licenciados deben pasar un parte de su fase de estudios en empresas, tabajando de verdad, conociendo el destino y la utilidad de los conocimientos que está adquiriendo. Habituándose a la relación con la empresa, aplicando la teoría a la realidad. Las empresas tienen que admitir que las inversiones en personal cualificado y bien formado es más eficaz que la sóla inversión en tecnología, en maquinaria, en sistemas... La Universidad no es un Ente ajeno a la Sociedad, forma parte de ésta y debe estar implicada, formando ese trío indisoluble, junto con el mundo empresarial.
La Universidad no puede ser un lugar al que va el que quiere, con el dinero de papá, o el de papá Estado. Deben ir los mejores, los más capacitados, pagando lo que vale su formación quienes puedan, y con ayudas quienes no puedan. Los demás tienen la formación profesional, con posibilidads inmensas, superiores a las universitarias. Cualquier buen profesional puede contar con un estatus y posición económica (ya que es lo que parece busca todo el mundo) igual o muy superior a la de cualquier universitario doctorado varias veces.
La Universidad, como todos en época de crisis, ha de aligerarse de gastos suntuarios o innecesarios, o sucumbirá a la miseria de los presupuestos, ha de demostrar que allí, en su seno, hay "Inteligenzia" y buscar y encontrar soluciones, que no se lo den hecho.
Manos a la obra/

27/5/10

¡Que nos salve Rajoy!

¿Alguien se imagina a Rajoy tomando decisiones urgentes y valientes en la situación actual? ¿No veis cuantas toma de las que le urgen tomar dentro de "su casa"? ¿Le habéis escuchado plantear alguna solución, alguna iniciativa, algún plan diferente a los del Gobierno? Yo no, tan sólo oponerse a todo. Si no aumenta el gasto se opone, si lo aumenta también. ¿Alguien ignora que esta crisis es mundial, que afecta a todos los países y que la han provocado los del ladrillo y la especulación salvaje, la corrupción, los tramposos de WallStreet las SubPrimes enevenenadas, y los banqueros con su avaricia que rompe el saco?
Pues parece que son mayoría quienes  piensan que lo que nos está cayendo encima es culpa sólo de ZP, en cuyo caso es responsable del hundimiento económico los EEUU, de Japón, de Alemania, de Francia, del Reino Unido, de Italia, de Grecia... joder si puede el zapatitos, que le llamaba Rajoy antes de ganarle dos elecciones seguidas.
Supongo que está haciendo cosas mal y a destiempo, otras que no entendemos por falta de conocimiento (perdón, de información) pero es que estáis clamando por la vuelta del chaval aquel que resolvía lo del Prestige con que eran unos "hilillos de petróleo" que fluían inofensivos hacia la superficie, y luego se largaba, tan fresco, a pescar salmones a mano. Estáis clamando por el regreso de los Gürtels... A mí me tiene al fresco, pero luego no lloréis, fijo que Rajoy lo hace mucho peor que éste y trinca a manos llenas.

17/5/10

Cospedal la Roja


 

¡Vaya par de dos!
La señora Cospedal, la de los tres o cuatro sueldos, acaba de afirmar que el PP es "el partido de los trabajadores". Y no ha pasado nada, no la ha fulminado un rayo, no se le ha caido la cara de vergüenza, no le han llevado la contraria sus afines, no la han despedido, no la han llamado roja, no la han excomulgado, no la han forzado a dimitir de todos sus cargos (orgánicos, inorgánicos e institucionales). ¿Cual será próxima proclama etílica de la doncella castellana? ¿Declararse extraparlamentaria y huir a la clandestinidad de los partidos preconstitucionales? ¿Quién lo sabe?
La pregunta del millón sería ¿Hasta dónde pueden llegar estos personajes para intentar llevar el agua a su molino, lograr algún voto, desprestigiar y hundir la figura del Presidente del Gobierno? La respuesta, mi respuesta ,es: No tienen límite, ni vergüenza, ni la mínima decencia.

La mejor sanidad pública

El comentario leído en un blog sobre la intervención quirúrgica al Rey, junto con sus inapropiadas declaraciones y las no menos irreflexivas del "portavoz médico", me sugieren varias conclusiones.

La primera que este tipo de personajes, los reyes, están condenados, faltaría más, a ser criticados, denostados y aplaudidos casi por igual. Hagan lo que hagan tendrán detractores y muñidores (de aplaudir con los muñones), les va en el sueldo.

Sería lógico que utilizasen la sanidad privada, porque tienen medios para hacerlo, pero se les criticaría igual, no nos equivoquemos, aunque por razones diferentes. Correríamos con el gasto igual y diríamos que, ya que le pagamos entre todos la fiesta, ¿porqué no acude a la sanidad pública? En cualquier caso recibirá un trato diferente al de de cualquier ciudadano, seamos Reales, o realistas.

La monarquía en sí es una entelequia, un atávico resto del Medievo, pero la sociedad actual- como masa social- es sierva, le encanta serlo y además lo merece, y no sólo por esos aplaudidores que siempre hay cerca de la seva maiestad cuando aparece en público, también- especialmente- por cosas como las de Fabra, Camps, el Gürtel y tantas otras muestras de pernadas señoriles consentidas y aplaudidas por la gleba, la plebe, el puto pueblo llano.

El argumento de ahorrar gastos suprimiendo la monarquía no es del todo exacta. No penséis que sustituyendo al Borbón por un presidente elegido la cosa de los gastos nos saldría mucho mejor, por ese lado andaríamos así, así.

Propongo a ZP que, aprovechando las medidas anti crisis, por Decreto Ley de Urgencia suprima la monarquía, por lo menos hasta la salida definitiva de los números rojos- allá por los años treinta de este mismo siglo-, eso sí representaría un ahorro casi suficiente para satisfacer a “los mercados”, a los “tiburones”, y demás animalitos que imagino exultantes ante los beneficios obtenidos por dinamitar el Globo- económicamente, de momento- manipulando “los mercados”, el Euro- y de paso a los gobiernos de medio planeta- mediante el uso de los inofensivos fondos de pensiones americanos y sajones. ¿A qué venía este comentario...? Me habéis distraído.

15/4/10

¡Vivan las caenas!

A la vista de las críticas feroces de casi todos los medios de comunicación, de docenas de profesionales, o casi, de la información, incluso desde medios tradicionalemnte considerados moderados o  progresistas, desde los aledaños del Partido en el Gobierno... He llegado a la conclusión de que tantas voces airadas no pueden equivocarse, los equivocados somos quienes seguimos creyendo en el progresismo y la izquierda como fuerzas capaces de transformar y mejorar la sociedad, de mantener y reforzar la redistribución de la riqueza, la democracia, la convivencia, avanzar en la educación, manipulada durante siglos... Y como comienzo a creer que, efectivamente todo va mal y a peor, se me ocurren cuatro ideas para compartir, para dar a luz una nueva ideología tan vieja como el tiempo.
Se impone un cambio de timón enérgico. A tomar por saco estos gobiernos seudo izquierdosos, votemos unidos todos por la renovación y la regeneración. Votemos al sinvergüenza de Trillo, traigamos aire puro a la política con la reentreé del doberman de la sidriña, inauguremos una nueva etapa con Arenas, el señorito de los olivares andaluces, recuperemos al carcamal de Fraga y con él el mando sobre la calle, eliminemos las pensiones no contributivas, el paro que se lo pague cada uno cuando está currando, la sanidad para el que se la trabaje (es decir para quien se la pueda pagar). 
La enseñanza... en los colegios de curas, que es donde se enseña de "berdad" a no meneársela, a no fornicar, a no joder si no es para preñar, a no abortar asesinando a nasciturus, a aceptar los tocamientos impropios y penetraciones dolorosas anales de sus preceptores tonsurados. Despidamos a todos los vagos y maleantes de la administración, ni un funcionario más, todos con contratos renovables, o no, de quince días. Bajemos los impuestos a las empresas y a los ricos para que puedan generar más riqueza que es su tarea en la tierra de dios, fuera subvenciones y becas, quien no se pueda pagar la Universidad a picar piedra, qué coño. 
¿Para qué tanta autovía y tanto AVE? El que no pueda viajar en helicóptero, o en su propio Falcon, que se quede en casa, o se desplace en burro. Despido libre instantáneo, a la voz de ¡Ya! Terminar con la algaravía de los voceros de prensa, radio, televisiones y demás medios de propagación y distorsión de la verdad única, todos cerrados y prohibidos, tan sólo un Estado fuerte y protector puede, y deber, sostener y dirigir los medios de información para los ciudadanos de bien, a los de mal que les den. Retirada de nuevo de los pasaportes, que los que salen y entran del país o vuelven con drogas, o contagiados por la gripe, o con enfermedades inconfesables, además de traernos corrientes ideológicas subversivas. Menos desfiles de modas y más moda uniformada, cada uno con su talla pero todas del mismo color. ¿No os pone, imaginar un uniforme color de las camisas?
Para salir de la crisis mundial económica provocada por ZP, para eliminar el paro (despiden las empresas pero la culpa es de ZP), para rebajar los impuestos a cero, para eliminar gastos eliminando ministerios y autonomías (¡qué despilfarro, 17 gobiernos!),  para eliminar diputados y senadores que nos esquilman con sus salarios multimillonarios, para relanzar la actividad económica y la construcción que tanto bien aporta al país... unamos nuestras voces para gritar convencidos: ¡volvamos al pasado y vivan las caenas!

9/4/10

Aznar el honesto

Foto colgada por: http://elgrifogotea.blogspot.com/

Sigue siendo el que más. El más cínico de entre todos los campeones del cinismo de su entorno, próximo y lejano. Tan sólo la Espe von Madrid se aproxima a sus niveles de cinisno: Ahora dice estar en contra de la corrupción más que el que más. ¿Será posible tanto descaro?
Me pregunto si le estallarán en la cara algún día sus relaciones con los negocios de Berlusconi, con los monopolios mediáticos de su jefe, Murdock, con su yerno- el fecundo en ardides para hacer negocios borrachos, con los empleos más que dudosos- que le ofrecieron, y aceptó sinvergüenza- tan pronto dejó el gobierno, el uso de instituciones, funcionarios- y por tanto medios públicos- para casar a su niña de los ojos que le procuraba mediante la boda real (real de opereta, no de auténtica) un enlace "de familia" con un Midas  de los negocios llamado
Agag .
Aquellas medallas del Congreso estadunidense compradas con fondos públicos españoles, donaciones de dinero público a la Georgetown University
para que les retribuyesen, a él y a sus éx ministros y ministras, con largueza por unas conferencias de más que dudoso contenido académico. Fondos españoles para una universidad americana cuando aquí se recortaron bajo sus dos legislaturas a límites intolerables los fondos dedicados a investigación y a las universidades: un auténtico disparate de este patriota de calderilla.
Por no hablar del uso que se hace desde "su fundación", la FAES, de los cuantiosos fondos "chupados" a los presupuestos del Estado. Dineros que aportamos todos para que él monte sus campañas "patrióticas" contra el Gobierno, poniendo a parir al País en sus frecuentes excursiones por el mundo mundial, que igual va a hacer campaña electoral de ultraderecha a Colombia, como encanta a sus escuchantes con unas conferencias en "ingrés" que al menos divierten al sufrido auditorio. El gran payaso daría risa de no dar asco.

23/3/10

La mayor oreja...

¿A quien me recuerda este flequillo...? Quizás a alguien con bigote y gritando en alemán...





"ETA y Zapatero son aliados potenciales"

Agencia EFE Martes, 23 mar. 2010, 15:45h

-"El eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja ha dicho hoy que tiene la certeza de que el Gobierno está negociando con ETA, y que la organización terrorista va a ayudar a Rodríguez Zapatero a ganar las elecciones generales porque no son adversarios, sino aliados potenciales, y los dos buscan una "España debilitada".

Este tipo de intervenciones en los medios de comunicación deberían estar prohibidas cuando el sujeto difamador y calumniador no aporta más que la cara dura habitual para decir lo que dice. Este sujeto, democráta mal reconvertido del post franquismo tardío (que suelen ser los peores) tiene por costumbre- en especial desde que no gana unas elecciones allí donde le ponen de cabeza de lista- que poner a parir a sus opositores, sembrar de imfamias y disparates sus intervenciones pero, eso sí, dichas en el tono de un habitual del golpe de pecho y el "yo me confieso".
Sinceramente, creo que cuando un individuo, aunque sea político, se atreve a acusar al Presidente del Gobierno, de basar su futuro posible triunfo ectoral en el pacto previo, y necesario, con los terroristas, a los que está combatiendo y aplastando con la ley en la mano y el trabajo de la policía... cuando un político hace eso, debería ser llevado ante los tribunales. No es posible que sigan saliendo gratis estas "gracietas" con las que de vez en cuando llama la atención, quizás de su gente, para que recuerden que le tienen desterrado en Europa, por algo que hizo, o dejó de hacer. Ellos sabrán. ¡Dichoso leoncio!

22/3/10

Gas Natural en alza.



"El 98% de los clientes, satisfecho
s. El sondeo destaca que el 98% de los clientes se muestra satisfecho con la atención del servicio de reparaciones que ofrece Servigas, que garantiza el desplazamiento y la atención de los avisos en menos de 3 horas, y el 89% de los encuestados se muestra conforme con la reparación de la instalación de gas y/o aparatos gasodomésticos. Por otra parte, la visita anual de mantenimiento recibió el 94% de respuestas satisfactorias".

A mí estas conclusiones que publica El Plural casi, casi, me parecen publicidad encubierta. No digo que la compañía Gas Natural lo esté haciendo mal, pero lo está haciendo como todas las grandes. Una campaña impresionante de venta telefónica persiguiendo literalmente la firma de contratos sin información suficiente, cuando no distorsionada, por que lo de que el descuento del tanto porciento se aplica sólo tres meses cuesta sacárselo a la televendedora, que eso está condicionado a la firma de un contrato de asistencia que se paga aparte, unos cien eurillos año de momento, tampoco queda muy claro, y que la asistencia sea rápida no digo que no pero, no cubre nada, en cuanto te descuidas a tener un algo que reparar el presupuesto es entre cinco y diez vecces más caro que el de otro profesional... en fin, que de las grandes compañías ya no nos pueden vender la burra, son como son y nosotros, los usuarios, seguimos indefensos como nunca antes lo habíamos estado. Ya digo.

19/3/10

Hoy he tenido una visión


Hoy he tenido una visión, que no un sueño. He visto, detenido en el semáforo a las 07:45 horas como una señora, ni vieja ni joven, ni sucia ni limpia, una señora con aspecto similar al de tantas otras, se inclinaba una y otra vez sobre las baldosas sucias por los petardos falleros, por los papeles sin recoger, por el polvo casi primaveral y recogía algo, y lo echaba a una bolsa de aspecto amorfo- sin logos del Corty, de Zara, Benetton- o de cualquier otra marca. Una bolsa amorfa e impersonal como ella misma.

Me ha intrigado tanto su actividad de gimnasta callejera que, sin querer, he dejado pasar mi tiempo y el semáfoto ha vuelto a su color rojo provocando las ira del automóvil colocado tras el mío. El reiterado bocinazo me ha devuelto a la realidad justo cuando descubría el objeto de deseo de la mujer de las mil inclinaciones: recogía cigarrillos usados, colillas aplastadas con la puntera de los zapatos...

¿Cuantos años hace que no veo esa escena en este país? ¿Tantos? ¿Habremos regresado a aquellos años como un viaje al futuro pero a la inversa?

12/3/10

Democracia pero menos

El último bochornoso espectáculo del clan del curita- president Camps de la Comunitat Valeciana- ha dado la vuelta al mundo. Primero el Presidente de la Diputación valenciana ordenó la retirada, sin consentimiento de los autores ni del Director del Museo, de una parte de las fotografías que componían una exposición entre las cuales habían algunas en las que se podía ver a Camps en compañía de personas relacionadas con el caso Gürtel.
Al descubrirse el desaguisado, los autores de la exposición retiraron el resto de las fotografías, negándose a aceptar la censura medieval impuesta por este cacique de la política, que confunde votos con escrituras de propiedad de las instituciones públicas por las que pasa, y a las que trata como a cortijos en propiedad.
El Director del Museo dimitió ofreciendo en rueda de prensa la versión real, no la oficial, sobre la actitud arrongate y soberbia del personaje que, ante la dimisión, se limitó a decir que si alguien "está a gusto no se mueva yel que no lo esté... ahí tiene la puerta".
Ni Camps ha arreglado el desaguisado, ni ha desautorizado a su subordinado político, ni lo hará, al fin y al cabo se trata de vitar que las fotos se vean, lo que no va a conseguir, ya está montada en otro lugar la exposición al completo. El despiporro ha llegado al extremo de prohibir al portavoz de la oposición en la Diputación dar una rueda de prensa en los locales de ésta, como si efectivamente fuese una finca privada del PP.
¿A qué nivel de ausencia de democracia se ha llegado para que estas situaciones puedan darse y no pase nada? ¿No pone los pelos de punta comprobar la impunidad de los políticos con mando en plaza del PP valenciano?

11/3/10

El mal de los artistas locos...


Opino que cada quien debe cobrar por su trabajo, sea manual, intelectual o artístico. ¡Faltaría más! ¿Alguien pretende que a la pescatera de la esquina le pidamos un par de lubinas- para hacer a la sal- y salgamos silbando sin pasar por caja? Lo mismo sería aplicable al frutero; al señor de los huevos frescos; al robot que nos pone gasolina en el surtidor; al que nos entierra a un pariente cercano, o lejano... Todos queremos, y debemos, cobrar por lo nuestro, nuestro trabajo, nuestras creaciones, nuestros bienes o pertenencias.

¿Hemos de pagar por escuchar la música que nos hace la vida agradable, aquella con la que disfrutamos, soñamos, nos alegra o nos hace derretir de melancolía? Claro que sí. Que los músicos, los técnicos, el letrista, el autor de la música, el cantante, el vendedor de discos... todos hacen su trabajo porque les gusta, sí, pero en especial por cobrar, lo más posible.

Ahora bien, ¿he de pagar un precio desorbitado, he de comprar diez canciones cuando sólo quiero una? De ninguna manera. El precio debe ser adecuado, justo. Y yo tengo el derecho a llevarme una canción y no diez, de igual manera que compro un libro de Lorenzo Silva, por poner un ejemplo, y no los últimos diez que ha escrito. Que si quiero y puedo adquirir los girasoles de Van Goht, no tenga que comprar la mitad de su obra, que ni la quiero, ni la puedo adquirir. Pues hasta que eso no lo tengan claro la industria y los artistas... vamos por caminos divergentes. Y ahora ha venido a ponerlo peor un tribunal britanico al fallar a favor de los Pink Floyd, les dice que sí, que tienen derecho a obligar al comprador a que se coma diez canciones aunque sólo quiera pagar una. Cosas veredes, amigo Sancho.


8/3/10

Día de la mujer trabajadora



Todos los días son días de algo, eso termina por restar importancia a algunas convocatorias. Esperemos que no sea el caso del día de la mujer trabajadora que se celebra hoy. Como en tantas cosas tendemos a creer que todo está hecho, que las leyes y las normas están ahí y no hace falta empujar, actuar y preocuparse por lo que importa. Pero la cruda realidad nos dice que no, que no hay nada terminado y seguro, que todo está por hacer. Se ha mejorado mucho sí, pero el camino, además de largo es tortuoso, y en ocasiones retrocede, regresa a los orígenes con virulencia. Hagamos lo necesario, cada uno en sus posibilidades, para que entre todos situemos en derechos, respeto, e igualdad a la mujer- y de forma muy especial a la mujer trabajadora- en su justo nivel de igualdad.

7/3/10

En defensa de...


... Garzón. Pues tienes toda la razón amigo Narbona pero seguramente hay una explicación freudiana: este señor me gustó bien poco en el pasado. Hace años ya tenía maneras de divo, de robaportadas, con frecuencia me hacía la misma pregunta:
-¿No hay otro Juez en la Audiencia? -nadie respondía.

Todos los casos espectaculares, de grandes titulares, eran acaparados por él que, que casualidad siempre estaba de guardia cuando cuando llegaba el asunto a la Audiencia. Y me chocó mucho verle de número dos, que se dice pronto, en las listas del PSOE. Daba cosa ver a un juez tan famoso, tan expuesto a la mirada pública tomar partido por una ideología y mojarse las partes pudendas, todo un ejemplo. Pero pronto asomó la sombra de la duda cuando él y su compañero- que no voy a citar aquí por si las moscas- comenzaron a incordiar y a revelarse contra el programa, contra el partido, contra... Y resultó que sus aspiraciones de ser ya, ya, ya, Ministro de la Justicia fueron cortadas para bien o para mal, pasándole por dos cuerpos y medio otro juez (alcalde de una gran ciudad en estos momentos) que para bien o para mal llegó a sumir las dos carteras, las de Justicia y la de Interior. Y se armó la marimorena. Este ecuánime y objetivo juez Garzón ardió en la hoguera de la ira y el resentimiento, supuestamente. Dimitió, volvió a su despacho y, al día siguiente, comenzó la gran cacería (a las que es asiduo asistente como pudo comprobar el anterior ministro de Justicia en carne propia): lo del GAL, los fondos reservados y el señor X, sobre todo el señor X, al que había que descuartizar, inutilizar y arrastrar por el lodazal de la duda, cuando menos.
.

19/2/10

El bigote I

No confundir este bigote con el del que hacía negocios y apaños con los califas peperos. Este corresponde al ínclito Aznar, presidente que lo fue de las Españas hace ya algo más de un lustro.
Ahí le tenemos, mostrando el famoso dedo a los estudiantes que le pedorrean. Dedo que fue famoso hace seis años por ser usado y abusado para abdicar- como un César visionario- en su Delfin o sucesor por L.G.D.: el aspirante Rajoy.
Mostrando ese dedazo, como de plastelina, también mustra su catadura (no, no he dicho caradura) por si todavía queda alguien que la desconozca, otra cosa es que se la aplaudan algunos, muchos todavía, según se mire.


foto: Público.

17/2/10

Lo de las pensiones

Responsabilizar de la situación económica del País a este Gobierno es de tuertos de los dos ojos. Aunque se diga mil veces siempre estarán los otros diciendo lo contrario, alguien se lo creerá. Tenemos lo que tenemos , además de por formar parte de la aldea global, porque somos lo que somos. Hubo una época, hace unos veinte años, que pareció que cambiaríamos como sociedad moderna, que seríamos todos ecologistas, responsbles fiscales, solidarios... pero fue un sueño que duró sólo unas semanas, o unos años, muy pocos. De nuevo nos ofrecen las facturas de lo que sea sin IVA, por ejemplo (eso significa dinero negro y nula inspección). Siguen aplicándose el sistema fiscalde "módulos" a los autónomos que, si funcionan bien, se van al Caribe a disfrutar- con el IVA que pagamos tú, y yo, y aquel- y que no ingresan al Estado. Y si les va mal... han de pagar por unos beneficios que son pérdidas, hasta que cierran.
La inspección, todas las inspecciones, son ciegas y bobas, o no tanto, igual sólo son tuertas. Pueden seguir a un trabajador durante catorce años por un error no subsanado en su declaración de la renta simplemente renovando cada cuatro años y medio el procedimiento, para que no prescriba jamás. Pero algunos crímenes o delitos económicos- de gente conocida- prescriben a los cuatro meses, o poco más, para asombro y refocile del paisanaje.
Somos un país "diferente", genuino, muy de la pata la llana, incapaces de aprobar y ejecutar planes a cincuenta años, inversiones necesarias divididas y cumplidas en varias legislaturas, gobierne quien gobierne. Somos la lesche, y los políticos, los policías, los bomberos, y hasta los inspectores de hacienda, somos todos, forman y conforman este magma social que somos los españoles.
Que no es fatalismo, es algo de experiencia viendo los errores que se repiten mande quien mande, que para eso está el pueblo llano, para navajear a sus dirigentes, sobre todo si son buenos para ellos, aquí tan sólo se aplaude y santifica a los dictadores y materifes. ¿A qué venía esto? Ah, sí, que en los años sesenta el personal se incorporaba al trabajo a los catorce años y cotizaba hasta que le enterraban, generalmente a los seis meses de cobrar su primer "salario" de pensionista. En estos últimos diez años la incorporación al trabajo- por pitos o flautas- suele ser a partir de los treinta años, o así. Luego viene lo de los contratos basura, el tiempo de cotización es tan corto que da risa, y se agotan las prestaciones tras sucesivos y reiterados "desempleos".
Que alguien me explique cómo habiendo aumentado el importe de las pensiones- todas- cubriendo a grupos que no se cubrían antes, ampliando todas las coverturas y creando otras nuevas... ¿cómo se puede mantener esta vaca dando leche? Hacer trabajar a los abueletes hasta los setenta no es solución, sobre todo para abueletes bomberos, mineros, albañiles, pintores, descargadores, policías en activo, militares de a pie, cirujanos con Alzheimer... ¿Cómo hacer para que, cotizando la mitad de años, se obtengan prestaciones de cuentacorrentistas?, que decían los abuelos el siglo pasado.
Hasta ahí no llego, hoy.

12/2/10

El pulso del Rey

Tal parece que el monarca, sin querer queriendo, aproveche como otros la situación de aguas revueltas para hacer "campaña". 
Mostrarse antes los españoles republicanos- y monárquicos a punto de abandonar el barco- como un nuevo salvapatrias. Hace mucho del enredo del 23F y conviene renovar las pilas, que no se puede vivir toda la vida de un gol, como dicen que ocurrió con el que les marcó Marcelino a los rusos, que yo ni lo viví ni lo vi, ocurrió un siglo antes de mi advenimiento.
¿Que el gesto puede interpretarse como se quiera...? pues sí, cada quien como le venga más a mano. ¿Que quiere poner concordia y sensatez entre las huestes opositoras? Quizás, pero además de no lograrlo es que a quien parece que le hace un flaco favor es al Gobierno al que- con su intromisión en las cosas del Ejecutivo- deja en posición desairada.
De modo que dudo mucho que las conversaciones de la Zarzuela renueven los pactos de la Moncloa, pero la "seva maiestad" ha dado un traspie que seguramente no ha hecho gracia ni a los suyos. ¡Ese afan de protagonismo!

5/2/10

Hay que contarlo

Un tema, creo que poco conocido, es el riesgo del uso de las láparas de bajo consumo, los fluorescente y demás tecnologías caducas. 
Casi todas las lámparas aportan óxido de mercurio que puede migrar a la atmósfera o permanecer invisible en el aire de nuestros hogares. Hay que ir pensando, deprisa, en la sustitución por nuevos sistemas de luz fría, de consumo ínfimo y sin componentes hostiles al medioambiente y a las personas. Para más información copiar el enlace.

http://mejorsinmercurio.blogspot.com/2010/02/greenpeace-instala-mercurio-en-el.html

21/1/10

Haití, ¿para quién?


Cíclicamente nos asaltan las imágenes, y las noticias, sobre grandes catástrofes que sistemáticamente asolan este pequeño país. Casi siempre son noticias que tienen que ver con la brutalidad de sus sucesivos dictadores  y los métodos de la guardia pretoriana de la que se dotan para matener asustados, atemorizados y soguzgados a sus ciudadanos.


Foto: ABC.es

En esta ocasión ha sido un terremoto el causante de la destrucción de varias ciudades y, en especial, de la capital, Puerto Príncipe. Ni los edificios más emblemáticos, los del Gobierno, la ONU, la Catedral... han soportado la intensidad con la que ha temblado la tierra. La ciudad destruida y posiblemente más de cien mil muertos son, de momento, el balance. Desde todos los confines del planeta se envían recursos, alimentos, medicinas, agua, médicos, bomberos... pero los EEUU envían diez mil marines.
Quizás, es tan necesario el orden como el reparto de la ayuda, quizás. Pero estas formas de los americanos del Norte despiertan suspicacias. Controlan el aeropuerto y deciden quién aterriza y quién no y en qué orden, comienzan a controlar las calles y los cruces y deciden a quién identifican, detienen, o impiden el paso. El poderío económico-militar es una realidad casi indispensable en esta situaciones pero... qué formas, qué métodos, y qué falta de diálogo con otros países, con la UE por ejemplo, a la hora de tomar decisiones tan graves sobre un país que por carecer, carece hasta de un gobierno, de una estructura de mando y de organización. Confíemos que esta "ayuda" extraordinaria no termine con una permanencia indefinida que convierta a Haití en otro estado asociado a los EEUU.

10/1/10

Fin de Año en el Sur



A mi amigo Narbona. 
 

Este año, como muchos otros, optamos por pasar la noche de fin de año en un Parador. Elegimos el Sur que tanto nos atrae: El Parador de Ayamonte en Huelva. Dada la distancia a recorrer y la ausencia de urgencias decidimos efectuar el recorrido en dos etapas, para ello reservamos habitación en el Parador  de Antequera (Málaga). Llegamos el día 28 por la tarde. Pese a nuestro intención de visitar todo lo mucho de interés que atesora esta ciudad, la lluvia continuada no nos dejó opción, lo dejamos para otra ocasión. Recorrimos el Parador disfrutando de la atractiva decoración de este Centro que aporta toda la modernidad vigente en cuestión de decoración y equipamiento.

-El día 29 llegamos a Ayamonte por la tarde, la intensidad de la lluvia no aconsejaba arriesgarse a salir, había muchas carreteras comarcales y locales afectadas de modo que optamos por tomárnoslo con calma, descansar, hacernos unos mojitos, y leer.

-Día 30: Salida desde Ayamonte hacia la Sierra de Aracena, visitando las Minas de Rio Tinto (lo que pudimos visitar porque la hora no fue la adecuada y estaba cerrada la excursión en el trenet), visitamos algo de Aracena (está peatonalizado casi todo el centro) y, con lo que estaba cayendo, no era cosa de callejear a pie. Pasamos por Cortegana y Aroche, y regresamos a Ayamonte por Rosal de la Frontera, Cabezas Rubias, San Silvestre de Guzmán y Villablanca. Todo el recorrido transcurrió bajo una intensa lluvia que, en la sierra de Aracena se complementó con una espesa niebla que no dejaba ver ni el morro del coche. Comimos un excelente balacao portugués en un chiringuito a la salida de Aracena.

-Día 31: Salimos del Parador y nos dirigimos hacia Isla Cristina– la playa es inmensa, el Atlántico aparecía revuelto, las hermosas y encrespadas olas presentaban un horrendo color achocolatado, nada que ver con el verde esmeralda de los días de calma. Sobre la arena se acumula una  abundante y sospechosa espuma. En la oficina de interpretación, a punto de iniciar su actividad, nos dan una explicación para bebés sobre esa espuma contaminante. Pasamos por Lepe– no nos cuentan ni un sólo chiste- pero damos una vuelta por el centro, después por Cartaya, castillo que nos lleva hacia el desvío que conduce a Punta Umbria. Llegamos casi hasta el faro, se intensifica la lluvia y no encontramos el camino hacia el faro, así que regresamos hacia un chiringuito que hemos visto en el camino: El Chiringuito "der Matias", ubicado en la arena, junto a la carretera.
–¡Olé!, comemos pescadito de categoría (plato fuerte rodaballo) y nos atienden con toda cordialidad. Después seguimos hasta Huelva, damos una vuelta por el centro y continuamos hacia Moguer, Palos de la Frontera y La Rábida con su Universidad– paramos en el Monasterio, está cerrado y sólo podemos darnos una vuelta por el exterior.  Se va haciendo tarde y regresamos al Parador para la cena.

Cena de Fin de Año en el Parador de Ayamonte– plato de pescado ¡Rodaballo, otra vez!-. Tras la cena y las uvas nos vamos a la habitación, no acostumbramos a sumarnos a esa extraña fiesta forzada o forzosa de matasuegras y confeti, de risas de cartón y chiquillerías de adultos en edad de merecer.
Pero el Parador de Ayamonte no está preparado para montar estas "discoteques" y permitir el descanso a los menos festeros. Se oye todo el estruendo de la música en la habitación con unos niveles imposibles de soportar. No aceptan reducir el volumen ni adelantar el cierre: hasta las 4 de la madrugada nos destrozan los tímpanos y la paciencia. Al día siguiente- con una migraña que amenaza con romper mi cráneo- presentamos una queja oficial a la Junta y otra a Paradores, dentro de un año escucharemos aquello de "agradecemos su opinión que tomaremos en cuenta, ete. etc. Pero me han fastidiado las vacaciones y la costumbre de pasar el Fin de Año en Paradores.

-Día 1: Aunque ya no llueve, Doñana y las marismas están intransitables– pretendemos informarnos pero no contestan al teléfono– por lo que tras visitar el pueblo de Ayamonte  muy bonito, por cierto,  decidimos irnos hasta Faro, en el Algarve portugués.  Tomamos la autopista y llegamos a Faro, nos damos una vuelta por el casco histórico y casi no encontramos a nadie, parece una ciudad fantasma, todos los restaurantes y tiendas están cerrados. Volvemos por la carretera de costa hacia Olhaos, también está todo cerrado, así que regresamos sobre nuestros pasos y marcamos en el Tom-Tom el waypoint del chiringuito "der Matias", confiando en que no esté también cerrado. Tenemos suerte: y allí comemos. Tras la deliciosa comida, a base de pescado y vino local, damos un paseo por la playa y, viendo que las nubes nos van a alcanzar nuevamente, regresamos al Parador.

-Día 2: Salimos del Parador de Ayamonte con muy mal sabor de boca, por los efectos de la "fiesta", con dirección a Córdoba. Llueve intensamente y los campos están anegados, amenazan por radio con inundaciones de carreteras y pueblos.  Llegamos al Parador de Córdoba a mediodía. La vista externa del Parador es bastante pobre, las habitaciones– con terraza y vistas sobre la ciudad– son amplias, y por dentro, el Parador es confortable, la impresión es mucho más favorable en el interior que en el exterior. Hay importantes obras de mejora de la zona exterior.

Tras informarnos en recepción que el día 3, Domingo, la catedral está abierta muy pocas horas, decidimos dejar las maletas y marcharnos a la ciudad, comer por el Centro y aprovechar la tarde para ver de nuevo la Catedral. Comemos en una preciosa taberna cargada de tipismo, historia y sabias recetas culinarias, y nos adentramos en la Mezquita-Catedral de Córdoba. Como siempre que nos adentramos bajo las bóvedas sombrías y nos confundimos con el bosque de columnas que se mejan troncos de palmeras saharianas nos parece un monumento maravilloso, increíble. Tras salir de la Catedral, damos una vuelta por la judería, plazas y callejas de Córdoba, pasamos por delante de la Sinagoga y llegamos hasta la Plaza Campo de los Santos Mártires, donde hemos dejado el coche, ahí están los baños árabes, que pensamos visitar al día siguiente. Mi flamante Tom Tom me está guiando bien. Estoy encantado con su ayuda. Volvemos al Parador para la cena.

-Día 3: Me levanto con un fuerte malestar, arrastro los efectos de la migraña provocada en  el Parador de Ayamonte, o tal vez algo me ha sentado mal. Apenas puedo desayunar yogurt y poco más, subimos a la habitación y me meto en la cama. A mediodía continúan las molestias, tomo una infusión de manzanilla y a media tarde aparece la fiebre, tomo una aspirina que parece mejorar los síntomas. Consigo cenar una francesa que me sienta bien.

-Día 4: Regresamos a casa. Llueve torrencialmente casi todo el trayecto. Volvemos por la autovía de Madrid hasta conectar con la autovía Extremadura-Comunidad Valenciana a la altura de Manzanares y, de ahí, enganchamos con la autovía de Madrid-Valencia.  Desde Manzanares hasta casa conduce mi copilota. A la altura de Alarcón, a la intensa lluvia se une la niebla, muy densa, que nos obliga a ir algo más despacio. Llegamos a casa a media tarde. Fin del viaje.
También a mí me supo mal no poder coincidir un rato al menos dada la poca frecuencia con la que nos acercamos por tu tierra. Así que si pasas cerca de esta Comunitat- tan esquilmada pero tan mal gobernada- no dejes de avisarme.
Un abrazo/

9/1/10

Les Corts dels Miracles

¿Podría ser que ante la situación de Camps, inmerso en sus mentiras, salidas de tono, ocultamiento de información e incapacidad para gobernar- ni endeudar más a su Comunidad- se le esté buscando repuesto?
Eso parece seguro, le tienen permanentemente de "vacaciones", su piel va adquiriendo ya un color moreno tostado, en vez del dorado playero habitual. La pregunta es, ¿quién de los que rodean a Camps, con más inteligencia y capacidad que él, dará el salto y la cara?
¿Será el incombustible, el experto en militar en todos los partidos e ideologías, el eficaz gestor, pero eterno segundón a la sombra de mediocres? ¿Será el señorito Blasco II, pareja actual de la ínclita y rolliza ex secretaria privadísima de Lerma (ex Presidente Socialista), que pasó por todos los cargos y Direcciones Generales del Consell tras cruzar la Estigia y empadronarse en el PP, abandonando también el carnet y la Secretaría General de la Unión General de Trabajadores a la que accedió durante su estancia en el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Valencia?
Parece impensable, dada la oscura trayectoria de este político inmortal que ha cruzado las ejecutivas de cuatro o cinco partidos, enemigos entre sí, disfrutando de cargos orgánicos y públicos en las diferentes listas, sin empacho y con apostura, pero conociéndole cualquier cosa es posible y esperable. Podría ser su última ocasión de dejar de ser cola de león y pasar a ser cabeza de ratón. Lo sabremos pronto, creo.

foto: e-valencia.org.